julio 29 2025 0Comment
Pavimento ignifugo parking coches electricos seguridad contra incendios normativa

Pavimentos de garaje para coches eléctricos: La importancia de la seguridad ignífuga

Con el aumento de vehículos eléctricos y los recientes incidentes de incendios en garajes, los pavimentos ignífugos se han convertido en una medida de seguridad esencial. La nueva normativa y las características específicas de estos incendios requieren soluciones especializadas en pavimentación.

La movilidad eléctrica ha revolucionado el transporte, pero también ha traído consigo nuevos desafíos en materia de seguridad. Los recientes incendios de coches eléctricos en garajes, como el trágico suceso de Alcorcón que costó la vida a dos bomberos, han puesto de manifiesto la necesidad urgente de adaptar nuestras infraestructuras a esta nueva realidad.

En este contexto, los pavimentos de garaje con características ignífugas emergen como una solución crucial para mitigar los riesgos asociados a los incendios de vehículos eléctricos. La diferencia en el comportamiento del fuego entre estos vehículos y los convencionales exige medidas específicas que van más allá de los sistemas tradicionales de protección contra incendios.

Los riesgos específicos de los coches eléctricos en garajes

Los incendios en vehículos eléctricos presentan características particulares que los diferencian significativamente de los incendios en vehículos de combustión. Según expertos en seguridad, estos incendios tienen mayor capacidad de propagación a vehículos adyacentes y pueden presentar riesgo de explosión de las celdas de las baterías.

Incendio vehiculo electrico en garaje con danos estructurales y riesgos seguridad

Factores de riesgo específicos:

  • Mayor dificultad para hacer llegar el agente extintor al interior de la batería
  • La extinción puede prolongarse durante horas o incluso días
  • Posibilidad de reignición espontánea
  • Emisión de gases tóxicos específicos
Estas características han llevado a que algunos edificios ya prohíban la entrada de vehículos eléctricos en sus garajes. El edificio número 11 de la calle de los Relatores en Madrid fue uno de los primeros en implementar esta medida.

Normativa actual y nuevas exigencias

La normativa española en materia de protección contra incendios en garajes se basa principalmente en el Código Técnico de Edificación (CTE), específicamente en el documento DB-SI. Sin embargo, la aparición masiva de vehículos eléctricos ha obligado a las autoridades a desarrollar regulaciones más específicas.

Nueva normativa ITC SP 147

La reciente Instrucción Técnica Complementaria SP 147 establece nuevas medidas para parkings con infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (IRVE). Entre las exigencias más relevantes se encuentran:

  • Separación física entre áreas de recarga y otras zonas del aparcamiento
  • Resistencia al fuego específica para minimizar la propagación en caso de incendio
  • Sistemas de detección temprana y equipos de extinción adecuados
  • Ventilación eficaz para evitar acumulación de gases inflamables

En Cataluña, los Bomberos de Barcelona han añadido la Ficha 1.18 específica para Instalaciones de Recarga de Vehículos Eléctricos, reconociendo que los incendios en vehículos eléctricos presentan factores diferenciales desfavorables.

El CTE establece que los elementos estructurales en parkings deben tener una resistencia mínima EI 120 tanto en plantas bajo rasante como sobre rasante.

Pavimentos ignífugos: la solución especializada

Los pavimentos ignífugos representan una medida de protección pasiva fundamental en la prevención y contención de incendios en garajes con vehículos eléctricos. Estos pavimentos especializados están diseñados para resistir al fuego y no propagar incendios, características esenciales dado el comportamiento específico de los fuegos de baterías de litio.

Pavimento ignifugo garaje coches electricos seguridad contra incendios normativa

Características técnicas de los pavimentos ignífugos

Los pavimentos con propiedades ignífugas para garajes incorporan materiales y aditivos específicos que les confieren capacidades especiales:

Propiedades principales:

  • Resistencia al fuego prolongada: Capacidad de mantener su integridad estructural durante más tiempo
  • Baja propagación de llama: Evitan que el fuego se extienda a través de la superficie
  • Reducción de emisión de humos tóxicos: Fundamental en espacios cerrados
  • Resistencia a altas temperaturas: Soportan el calor intenso de los incendios de baterías

Tipos de pavimentos ignífugos recomendados

Pavimentos epoxi con aditivos ignífugos: Los revestimientos epoxi pueden formularse con aditivos retardantes de llama. Según fabricantes, estos pavimentos están fabricados para resistir al fuego y no propagar incendios, siendo además fáciles de limpiar y mantener.

Pavimentos de goma con resistencias específicas: Existen pavimentos de caucho especializados con propiedades ignífugas específicas. Estos materiales combinan la resistencia al fuego con otras propiedades útiles como la resistencia a aceites y grasas.

Morteros ignífugos: Para bases y reparaciones, los morteros especializados en protección contra incendios garantizan la integridad de las estructuras de hormigón armado, proporcionando una base segura para el pavimento final.

Beneficios de la implementación de pavimentos ignífugos

La instalación de pavimentos ignífugos en garajes, parking o aparcamientos aporta múltiples beneficios que van más allá de la mera protección contra incendios:

Seguridad mejorada

Los pavimentos ignífugos reducen drásticamente la probabilidad de propagación del fuego, otorgando tiempo vital para la evacuación y la intervención de los servicios de emergencia. En el caso específico de incendios de vehículos eléctricos, donde la extinción puede prolongarse durante horas, este tiempo adicional es crucial.

Cumplimiento normativo

Con la implementación de la nueva normativa, los garajes o parking que no cumplan con las exigencias de seguridad contra incendios pueden enfrentar sanciones y restricciones. La instalación de pavimentos ignífugos ayuda a garantizar el cumplimiento de estas regulaciones.

Protección del patrimonio

Más allá de la seguridad personal, estos pavimentos minimizan los daños materiales en caso de incendio, protegiendo tanto la estructura del aparcamiento como los vehículos adyacentes. Esto se traduce en menores costes de reparación y seguros.

Ventajas adicionales:

  • Preservación de la integridad estructural de pilares, muros y forjados
  • Reducción de impactos ambientales por menor emisión de humos nocivos
  • Mayor tranquilidad para propietarios y usuarios
  • Incremento del valor de la propiedad

Consideraciones específicas para la movilidad eléctrica

El diseño e instalación de pavimentos en garajes destinados a vehículos eléctricos debe considerar factores específicos relacionados con esta tecnología:

Zonas de carga

Las áreas próximas a los puntos de recarga requieren especial atención, ya que es donde se concentra el mayor riesgo. Según la normativa actual, se debe garantizar una separación física adecuada entre las áreas de recarga y otras zonas del aparcamiento, garantizando una resistencia al fuego específica.

Sistemas de ventilación

Los pavimentos ignífugos deben complementarse con sistemas de ventilación adecuados para evitar la acumulación de gases que puedan generarse durante la carga o en caso de fallo de las baterías. La coordinación entre el pavimento y estos sistemas es fundamental para una protección integral.

En Barcelona se exige señalización pintada en el suelo de dimensiones 42 x 42 cm para identificar plazas destinadas a vehículos eléctricos.

El papel de De Quirós Pavimentos en la seguridad de garajes

Como empresa especializada en pavimentos para suelos de garajes, industriales y deportivos, De Quirós Pavimentos está a la vanguardia en el desarrollo e implementación de soluciones de pavimentación que responden a los nuevos desafíos de la movilidad eléctrica.

Contamos con la experiencia y especialización necesaria para asesorar a propietarios y administradores de garajes sobre las mejores soluciones de pavimentación ignífuga adaptadas a sus necesidades específicas.

La implementación de pavimentos ignífugos en garajes ya no es solo una medida preventiva recomendable, sino una necesidad ante el crecimiento de la movilidad eléctrica y los riesgos asociados que hemos visto materializarse en incidentes reales.

La combinación de la nueva normativa, las características específicas de los incendios de vehículos eléctricos y la responsabilidad hacia la seguridad de las personas y el patrimonio, hace que los pavimentos con propiedades ignífugas sean una inversión esencial para cualquier garaje moderno.

En De Quirós Pavimentos, entendemos que cada proyecto es único y requiere un análisis específico de riesgos y necesidades. Nuestro equipo de especialistas está preparado para ofrecer soluciones personalizadas que combinen seguridad, durabilidad y cumplimiento normativo, garantizando espacios de aparcamiento seguros para la nueva era de la movilidad eléctrica.

Para obtener más información sobre tipos de pavimento para parking y soluciones específicas para garajes, no dude en consultar con nuestros expertos. También puede conocer más sobre normativas de pavimentos antideslizantes que complementan las medidas de seguridad ignífuga.

Si desea conocer más sobre normativas de seguridad contra incendios, puede consultar información detallada en el Código Técnico de Edificación o en la legislación sobre prevención de riesgos laborales.

ÚLTIMOS POSTS

Señales de que tu pavimento industrial necesita reparación

Normativas de pavimentos antideslizantes para garajes y aparcamientos

Tipos de pistas de tenis por superficie y medidas oficiales

Pavimentación especializada: Soluciones profesionales para garajes, industrias y espacios deportivos

Pistas deportivas: ¿Dónde se encuentran las instalaciones deportivas?

Pavimentos de caucho continuo para parques y colegios